Los huertos en Minecraft sirven para poder cultivar alimentos diversos, que posteriormente podremos utilizar para alimentar y restaurar la vida de nuestro personaje, ya sea comiendo los alimentos que salen directamente del huerto, como las patatas, las zanahorias y la remolacha o bien utilizándolos para crear nuevas recetas de comida, como el pan, la sopa de remolacha y los pasteles, entre otros.
Se pueden hacer huertos de mil y una formas, si bien es cierto que algunos de los elementos que componen un huerto tienen ciertas características que una vez conocidas nos permitirán hacer huertos más eficientes, con un menor coste de recursos y un mejor aprovechamiento del espacio. Ojo que no estamos hablando de un huerto automático, sino de un huerto normal, pero eficiente.
Forma eficiente de hacer un huerto
En primer lugar vamos a necesitar una azada, herramienta que nos permite arar la tierra para que se pueda cultivar y cubo o balde de agua. Entonces buscaremos el centro del huerto y colocaremos el balde de agua para irrigar la tierra del huerto.
Ahora colocaremos la azada en la mano del personaje y pulsaremos botón derecho del ratón sobre cualquier bloque de tierra y quedará arada. Si hay hierba alta en un bloque de hierba deberemos romper esa hierba antes de arar, de lo contrario no podremos arar la tierra.
Una vez tenemos la tierra arada e irrigada es el momento de plantar las semillas de trigo, calabaza, sandía o remolacha. Para plantar patatas y zanahoria, no necesitaremos semillas sino una patata o una zanahoria. Una vez plantado el huerto ya sólo nos queda dejar pasar el tiempo para recoger nuestros cultivos cuando estén maduros.

El huerto que vemos en la imagen tiene unas dimensiones de 9×9, teniendo un bloque central de agua que irriga todos los bloques de cultivo. Esto es así porque un bloque de agua es capaz de irrigar hasta un máximo de cuatro bloques hacia cualquiera de sus costados. En la imagen superior estamos aprovechando bien el espacio, ya que con un sólo cubo o balde de agua, seremos capaces de plantar 80 semillas de cualquier cultivo.
Una vez creada esta estructura tan sólo debemos replicarla, es decir, podríamos repetir la misma forma hacia los costados, hacia arriba y hacia abajo del huerto de ejemplo, cultivando un sólo cultivo por huerto o varios dentro de un único huerto, como hemos echo en la primera imagen de este artículo. Eso ya es al gusto de cada uno.
el rulos dice
Gracias primo
JomickeYTGOLD dice
no engañas a nadie [2,2]