
Minecraft es un juego de mundo abierto donde la imaginación del jugador es la principal herramienta de diversión y creatividad. Sin embargo, por más abierto que sea este tipo de juego, tiene sus límites, para ir más allá y extender tus horas de juego, los mods serán la clave para expandir tus horas de diversión. Los mods son modificaciones de parámetros, acciones y entidades del juego que nos permitirán disfrutar de un montón de horas de aventura y creatividad en Minecraft.
Si en Minecraft puedes hacer muchas cosas dejando volar tu imaginación, con los mods (modificaciones del juego) serás capaz de hacer cualquier cosa que te pase por la cabeza, ya sea cambiar la apariencia del juego, cambiar la forma de jugar, añadir montones de nuevos retos, objetos, animales, enemigos, jefes, estructuras, equipo de personaje, e infinidad de cosas más.
A lo largo de los años la forma de poner mods en Minecraft ha ido variando con el tiempo, aunque cada vez es más sencillo instalar mods en Minecraft. Antiguamente debían realizarse muchos pasos y el riesgo de «crashear» el juego era alto. Actualmente existen herramientas cómo Forge que se han convertido en básicas para poder jugar a Minecraft con mods, ya que simplifican el proceso de instalación y reducen el número de errores de incompatibilidad entre varios mods que funcionen a la vez, y es la forma más sencilla y rápida de poner mods en el juego.
Dicho esto, empezaremos por descargar Minecraft gratis. Una vez descargado e instalado seguiremos con el proceso de instalación de Mods en Minecraft.
Proceso para instalar Mods en Minecraft
Paso 1: Realizar un copia de seguridad de tus archivos de Minecraft
La gran mayoría de los mods suelen ser compatibles con otros mods, pero no todos. De igual modo, existen mods en fase de desarrollo que pueden causar problemas y producir que tus mundos de corrompan o simplemente que el juego lance errores. Para evitar todos estos problemas es muy importante realizar copias de seguridad de nuestros mundos, para que si un día tenemos un error, podamos volver al punto anterior donde todo funcionaba correctamente.
Para hacer una copia de seguridad debemos ir al Inicio de Windows y en el explorador escribiremos %appdata% y pulsaremos «Intro». Luego haremos clic en la carpeta «Roaming» para seguidamente entrar en las carpetas «.minecraft» y luego en la carpeta «saves». Las carpetas que hay aquí dentro son nuestras partidas guardadas o mundos de Minecraft. Lo que debemos hacer es copiar estas carpetas en otra carpeta de nuestro ordenador o disco duro externo.

Así, si un día instalamos algún mod y el juego no carga bien, el mundo se ha corrompido o nos aparece un error al iniciar Minecraft, tan sólo deberemos copiar las carpetas que habíamos guardado anteriormente, dentro de su carpeta original, es decir, dentro de la carpeta «.minecraft/saves» de la instalación del juego.
Paso 2: Instalar Forge
Lo primero que debemos hacer es descargar Forge para la versión de Minecraft que estemos usando. Es decir, si tenemos Minecraft 1.12.2, necesitaremos instalar Forge para Minecraft 1.12.2, mientras que si jugamos en la versión 1.16.5 necesitaremos instalar Forge para Minecraft 1.16.5. En el siguiente enlace puede encontrar y descargar todas las versiones de Forge disponibles.

Una vez descargado el archivo debemos hacer doble clic sobre él o hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo y pulsar «Abrir». Entonces se nos abrirá la ventana de instalación de Forge (tal y cómo vemos en la imagen inferior). Ahora debemos seleccionar «install client» y pulsar «Aceptar». En este momento Forge empezará a instalar los archivos necesarios para poder ejecutar mods dentro del juego. Una vez finalizado el proceso nos indicará que la instalación se ha completado.

Una vez tenemos Forge instalado, debemos comprobar que la instalación a funcionado correctamente, así que ejecutaremos el lanzador de Minecraft y cambiaremos el Perfil, seleccionando el que pone «Forge». Una vez seleccionado pulsaremos «Play». Si el juego se ejecuta sin problemas es que todo ha ido bien, así que ya podemos empezar con las instalación de mods.
Paso 3: Instalar Mods en Minecraft
Existen infinidad de mods en Minecraft capaces de añadir horas y horas de diversión a tus partidas de Minecraft. Navega por nuestra sección de mods para Minecraft para montones de mods interesantes, útiles y curiosos, o utiliza nuestro buscador para encontrar un mod en específico.
Cuando veas un mod que te guste, antes de descargarlo asegúrate que el mod es para tu versión de Minecraft, es decir, si juegas a Minecraft 1.16.3 necesitarás mods para Minecraft 1.16.3. Siempre debe coincidir la versión del mod con versión de Minecraft que estás jugando. Igual que con Forge.
Una vez descargados los mods tan sólo deberás copiaros y pegarlos en su carpeta correspondiente de tu instalación de Minecraft. Para ello haremos un proceso similar al de antes. Haremos clic en el botón Inicio de Windows y escribiremos %appdata%, haremos clic en Roaming/.minecraft/mods (si no existe la carpeta «mods» puedes crearla tu mismo) y dentro de esta carpeta es donde colocaremos los archivos descargados del mod.

Los mods para Minecraft pueden tener las siguientes extensiones: .rar, .zip y .jar. Salvo que se mencione en el proceso de instalación de un mod en concreto, por norma general no hay que descomprimir el archivo descargado del mod, simplemente hay que colocarlo en la carpeta mods de tu carpeta de Minecraft.
¡Ya sólo queda lanzar el juego y disfrutar de los mods!
Sergio Meleshko dice
Es muy util aunque yo ya se instalarlo pero muchisimas gracias porque entendi todo menos el «Paso 1»
elgamergoku dice
una pregunta y eso igual funciona para todas las versiones osea si instalo el forge para la 1.7.2 y pongo los mods en la carpeta y si quiero jugar otra version con mods tengo que instalarle el forge y poner los mods en la carpeta con los otros?
nixtrox dice
si funciona en cualquier version
tratox9007 dice
no se puede abrir el forge antes de instalar mods? O.o?
LuzmaCam dice
Muchisimas Gracias, vere si me funciona 🙂
Marco dice
Mola
Stella dice
Hola, no entiendo la parte de las carpetas en el paso 3, no sé a que se refiere con la carpeta correspondiente con la instalación de MInecraft…
bruno tessari dice
te vas a mods y pegas el mod