Un año después de la última gran actualización de MInecraft, donde se expandió la dimensión del Nether, llegamos a una nueva versión del juego que ha tenido que ser dividida en dos fases tal y como anunciábamos el pasado mes de abril. La primera parte de esta actualización es la que vamos a presentar y analizar hoy. Mientras que el lanzamiento de la segunda parte de esta gran actualización está planeado en fechas próximas a Navidad.
Vale la pena destacar que precisamente la nueva generación de mundos, con nuevos tipos de cuevas y montañas a la que hace referencia el nombre de esta gran actualización no llegará en esta primera fase de lanzamiento, si no que llegará en la actualización de Navidad. Por tanto, tendremos que esperar un poco más para poder disfrutar de mundos más altos, con montañas y cuevas más espectaculares.
Criaturas
- Ajolotes: Se trata de una criatura acuática pasiva que generalmente se generará en lagos subterráneos. Atacarán a casi cualquier criatura acuática. Pueden generarse en cinco colores distintos. Los ajolotes pueden ser guiados y criados por los jugadores utilizando cubos de peces tropicales.
- Cabras: La cabra es una entidad neutral que podremos encontrar en los biomas de montaña. Da grandes saltos y embiste a las ovejas. Las cabras nos proveerán de leche y de cuernos de cabra. Los cuernos llegarán en la segunda parte de la actualización.
- Calamares resplandecientes: Se trata de una versión luminiscente del calamar predeterminado que deambula por el agua sin ningún rumbo concreto. Son criaturas pasivas que nos proveerán de sacos de tinta brillante.
Bloques
- Amatista: Bloque decorativo fabricado a partir de la combinación de cuatro fragmentos de amatista.
- Cobre: Podremos hacer una buena cantidad de bloques de construcción de cobre, como bloques normales, losas y escaleras. Estos bloques tienen capacidad de oxidación, por lo que al ser colocados serán de color marrón, pero se volverán verdosos con el paso del tiempo.
- Calcita: Se trata de un nuevo material que podremos encontrar como parte de las geodas de amatista.
- Toba: Nuevo material que podremos encontrar en el subsuelo. Por ahora solo puede utilizarse como bloque decorativo.
- Espeleotema: Material que podremos encontrar generalmente en las cuevas. Los bloques pueden ir acompañados de estalactitas, estalagmitas o ambas.
- Pizarra profunda: Material que encontraremos en el subsuelo de la dimensión del Overworld.
- Basalto liso: Se trata del bloque decorativo resultante de cocer un bloque de basalto en un horno.
- Cristal opaco: Se trata de un bloque transparente que bloquea la luz. Se fabrica combinando cristal con fragmentos de amatista.
- Nieve en polvo: Se trata de un bloque trampa que hará que cualquier entidad se hunda al pisarlo, excepto si equipamos botas de cuero. Los jugadores atrapados en la nieve en polvo obtendrán el estado de congelación, que les restará salud hasta la muerte. Si llevamos armadura de cuero no nos pasará nada.
Objetos
- Catalejo: Se trata de un objeto que permite ver mejor las cosas lejanas, sustituyendo el zoom de Optifine. Se fabrica combinando dos lingotes de cobre y un fragmento de amatista, en formato vertical. Si pulsamos «F1» mientras miramos con él se eliminará el marco del catalejo.
- Velas: Combinando panal e hilo podremos hacer velas blancas. Podremos combinar las velas blancas con tintes para hacer velas de colores. Las velas se prenden con un mechero, o encendedor.
- Pararrayos: Se trata de un objeto de cobre que evitará que nuestra casa se queme por el impacto de un rayo durante las tormentas eléctricas.
- Marco luminoso: Es un marco que se mantiene iluminado a si mismo y a cualquier objeto que coloquemos en su interior.
- Sacos: Elemento para almacenamiento de objetos que no llegará hasta la segunda parte de la actualización.
- Bayas luminosas: Nuevo elemento comestible que por ahora solo puede conseguirse en los cofres de las minas. La segunda parte de la actualización se generarán en las enredaderas de las cuevas exuberantes.
- Azalea: Se trata de un bloque vegetal que puede convertirse en un árbol de azalea. Puede ser polinizado por las abejas. Se genera de forma natural en las cuevas exuberantes.
- Cubo de nieve en polvo: Tras coger nieve en polvo con un cubo de hierro obtendremos un cubo con nieve en polvo que nos servirá para colocar nieve en polvo donde nosotros queramos.
- Liquen luminoso: Se trata de un elemento vegetal, similar al musgo, pero que tiene la propiedad de iluminar a su alrededor. Podemos encontrarlo bajo el agua, en los océanos y en los barracos, o Ravines. Puede recogerse con unas tijeras.
- Calderos: Ahora además de colocar agua en los calderos, también podremos colocar lava y nieve en polvo. Un caldero lleno de lava emite una señal de Redstone con potencia 3.
- Vagonetas: Ahora los raíles y las vagonetas funcionarán bajo el agua, por lo que no tendremos que rodear zonas acuáticas en nuestros sistemas ferroviarios.
Recursos minerales
- Minerales de pizarra profunda: Se trata de una variación del bloque de mineral de hierro, del mineral de oro y del mineral de cobre. Al ser minado con un pico nos dará hierro en bruto, oro en bruto o cobre en bruto.
- Hierro en bruto: Mineral que se obtiene al minar un bloque de hierro o un bloque de hierro de pizarra profunda. El hierro en bruto se puede fundir para conseguir lingotes de hierro.
- Oro en bruto: Se obtiene al minar bloques de oro o bloques de oro de pizarra profunda. El oro en bruto se puede fundir para obtener lingotes de oro.
- Cobre en bruto: Recurso mineral que se consigue al picar un bloque de cobre o un bloque de cofre de pizarra profunda. Al ser fundido obtendremos lingotes de cobre.
Generación mundial
- Geodas de amatista: Se trata de una estructura subterránea, de forma redondeada, donde podremos encontrar bloques de amatista, bloques de basalto liso y bloques de calcita.
- Árboles de azalea: Se trata de un nuevo tipo de árbol que se generará en las cuevas exuberantes, que llegarán en la segunda parte de la actualización.
Tráiler de Minecraft 1.17 – Actualización de cuevas y montañas
¿Cómo descargar Minecraft 1.17?
El proceso para descargar Minecraft 1.17 consiste en abrir el lanzador del juego, hacer clic en la sección de versiones del juego y seleccionar «Última versión 1.17». El siguiente paso consiste en hacer clic en el botón verde «Jugar». En este momento empezará a descargarse e instalarse la versión 1.17 de Minecraft.
El_ReyΩDe MIencratf dice
Ya Estoy Esperando Q Llege Me Emociona Mucho La Nueva Version Los QUiero Gracias Por aLegrar
Faga202 dice
Woooow me encantaaaaaa
robhq dice
me encantaaaaaaaaaaaa
basto no dice
ya quiero que saquen mods y pack de texturas para la 1.17
eLcRaCk dice
ya estoy esperando los packs de texturas
Matias dice
la verdad espere tanto esta primera parte de la actualizacion, sacaron muchas snapshots para corregir errores, y me decepcionaron totalmente con la version final de la 1.17 por dos errores digo horrores, las antorchas al salir y entrar al mundo solo brillan en su bloque nomas y hasta que no haya un cambio de ilumunacion cerca no se arregla mas la iluminacion de las antorchas, y el otro horror que ya me dio asco, es que cuando esta lloviendo en la superficie, tambien llueve inclusive dentro de las cuevas altura 10 por ejemplo o te haces un huequito y sigue lloviendo encima tuyo, y es horrible el ruido de la lluvia que nunca para y encima no deja ver casi nada bien en las cuevas porq se ve toda la lluvia, y esta lluvia que se ve no afecta a la lava
eduart321 dice
A mi me va bien.
sergio dice
megu to