Ser periodista no es igual en todos los países del mundo. Es más, en muchos países del mundo se sigue aplicando censura a cierto tipo de publicaciones y persecución a periodistas especialmente críticos con gobiernos o políticos. Esto es algo más habitual de lo que muchos pueden creer.
Para evitar esta situación, Reporteros Sin Fronteras, que es una organización no gubernamental internacional que buscar defender la libertad prensa para medios, periodistas y ciudadanos de cualquier parte del mundo, ha lanzado un nuevo proyecto en Minecraft, La biblioteca sin censura. Dicha biblioteca digital pretende otorgar acceso a cualquier persona a información diversa, que previamente ha sido censurada.
La idea detrás de este proyecto es la creación de un servidor de Minecraft, de acceso público y gratuito, donde cualquier persona puede acceder a una biblioteca donde se pueden consultar todo tipo de libros y documentos que en cierto momento han sido censurados en diversas partes del mundo.
Según Reporteros Sin Fronteras en muchos países es difícil acceder a información gratuita. Blogs, periódicos y sitios web son censurados por las informaciones vertidas en ellos, pero según Reporteros Sin Fronteras, Minecraft sigue siendo accesible. Por esta razón han creado esta biblioteca donde cualquiera puede consultar contenidos de forma rápida, sencilla y gratuita.
Si quieres expandir esta información, puedes consultar la web oficial del proyecto uncensoredlibrary.com
Deja una respuesta